El 14 de febrero se presentarán las Abuelas de Plaza de Mayo como querellantes en la causa Hospital Militar
Estela de Carlotto (foto) estará el 14 de febrero en Paraná para formalizar la presentación de Abuelas de Plaza de Mayo como querellante en la causa por robo de bebés nacidos en el Hospital Militar de Paraná durante la dictadura. De esta manera, la organización reforzará la denuncia radicada en 2005 por Sebastián Álvarez por el robo de los mellizos que dio a luz su madre, Raquel Negro, y que se encuentran desaparecidos. Además, se espera que la jueza Myriam Galizzi resuelva si el represor Juan Carlos Ricardo Trimarco será citado a prestar declaración indagatoria como imputado.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo llegará el 14 de febrero a Paraná para sumarse a la denuncia por robo de bebés nacidos en el Hospital Militar durante el cautiverio de sus madres y la posterior sustitución de identidad en los casos de al menos dos pares de mellizos. Por ambos delitos está imputado el ex hombre fuerte de la dictadura en Entre Ríos, Juan Carlos Trimarco, cuya declaración indagatoria se definirá en los próximos días, una vez que concluyan las pericias sobre su estado de salud.
Carlotto arribará acompañada de los abogados Luciano Hazan -coordinador del equipo jurídico de la entidad- y Ana Oberlin -representante de la agrupación H.I.J.O.S. Regional Rosario. Ambos letrados serán los asesores legales de la nueva querellante, sumándose al equipo que integran Marina Barbagelata, Marcelo Baridón y Gamal Taleb.
En el caso de Ana Oberlin, es también querellante en la megacausa Feced, en la que se investiga el accionar represivo ejecutado en Rosario por las Fuerzas Armadas y de seguridad. Además, lleva adelante la querella por la Masacre de la calle Juan B. Justo, en la que fueron asesinados los entrerrianos Omar Amestoy, María del Carmen Fettolini, María Eugenia Amestoy y Fernando Amestoy -oriundos de Nogoyá-; y Ana María del Carmen Granada de Gonçalves, el 19 de noviembre de 1976, en San Nicolás.
Carlotto también tiene previsto entrevistarse con el fiscal de la causa, Mario Silva, y la jueza federal subrogante, Myriam Galizzi.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo llegará el 14 de febrero a Paraná para sumarse a la denuncia por robo de bebés nacidos en el Hospital Militar durante el cautiverio de sus madres y la posterior sustitución de identidad en los casos de al menos dos pares de mellizos. Por ambos delitos está imputado el ex hombre fuerte de la dictadura en Entre Ríos, Juan Carlos Trimarco, cuya declaración indagatoria se definirá en los próximos días, una vez que concluyan las pericias sobre su estado de salud.
Carlotto arribará acompañada de los abogados Luciano Hazan -coordinador del equipo jurídico de la entidad- y Ana Oberlin -representante de la agrupación H.I.J.O.S. Regional Rosario. Ambos letrados serán los asesores legales de la nueva querellante, sumándose al equipo que integran Marina Barbagelata, Marcelo Baridón y Gamal Taleb.
En el caso de Ana Oberlin, es también querellante en la megacausa Feced, en la que se investiga el accionar represivo ejecutado en Rosario por las Fuerzas Armadas y de seguridad. Además, lleva adelante la querella por la Masacre de la calle Juan B. Justo, en la que fueron asesinados los entrerrianos Omar Amestoy, María del Carmen Fettolini, María Eugenia Amestoy y Fernando Amestoy -oriundos de Nogoyá-; y Ana María del Carmen Granada de Gonçalves, el 19 de noviembre de 1976, en San Nicolás.
Carlotto también tiene previsto entrevistarse con el fiscal de la causa, Mario Silva, y la jueza federal subrogante, Myriam Galizzi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario