miércoles, 19 de diciembre de 2007

Repudio de los organismos de derechos humanos a la designación de dos funcionarios que defendieron a Febres

María Luz Piérola repudió la designación de Oscar Marelli como director de Arquitectura y la ratificación de Eduardo Aizpuru (foto) como representante del gobierno entrerriano en Nuevo Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima (BERSA) por haber apoyado al represor Héctor Antonio Febres durante su estadía en Concordia, donde fue jefe de Prefectura en la década de 1980. La dirigente de AFADER expresó que “la democracia se construye con ética”, y acotó: “Si alguien apoya a un represor, tiene que ser repudiado”.
“Desde los organismos de derecho humanos solicitamos que en el gobierno no se nombre a ninguno de los dictadores y a ninguno que haya tenido algún contacto con la dictadura, porque si alguien apoya a un represor como Febres eso también tiene que ser repudiado”, dijo Piérola en referencia a las designaciones de Marelli y Aizpuru, que en 1988 adhirieron a una solicitada de desagravio al represor.
La secretaria de AFADER manifestó que los “representantes políticos tienen que tener ética, no puede ser que apoyen a un dictador y torturador como Febres”, al tiempo que agregó que “si desde el gobierno dicen que dan un mensaje de memoria, verdad y justicia, bajo ningún punto de vista admitimos que se apoye a represores”.
Más adelante, Piérola acotó que “el planteo debe ser ético. ¿Cuándo vamos a aprender que la política debe estar ligada a la ética y no puede haber actitudes que tengan que ver con el apoyo a dictadores? No hablamos de una pavada, sino de cuestiones que tienen que ver con la dictadura más sangrienta de Argentina”, por lo que reclamó un debate de fondo, para evitar “que se tape a los genocidas y se favorezca al sistema político que ayudó a la impunidad. No tiene que ser una historia de declamación de los derechos humanos, sino que en la práctica se debe dar la defensa y los políticos son totalmente responsables de hacerlo, deben diferenciarse del Estado dictatorial, para eso hay que construirlo y eso se hace con ética”, aseguró.
En tanto, la integrante de Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe Celia Keka Kofman -aunque nacida en Entre Ríos- también repudió las designaciones de Marelli y Aizpuru, y recordó que “en 1988 en una sesión del Concejo Deliberante de Concordia en la que estuve presente y hablé en representación de las Madres, Marelli apoyó a un represor que se llevó a la tumba la impunidad de los represores genocidas y ahora realizó un doble genocidio, porque primero desapareció a cientos de bebés y ahora los vuelve a matar, volviéndolos a desaparecer”.
Kofman aclaró que a pesar de vivir en Santa Fe “soy una ciudadana entrerriana y por eso le exijo al gobernador (Sergio) Urribarri, en representación de los organismos de derechos humanos, de los 30.000 desaparecidos y de todos los luchadores sociales, que no tenga en un gobierno democrático a un tipo que tiene una mentalidad fascista”.

No hay comentarios: