viernes, 21 de diciembre de 2007

En abril llega a Paraná la exposición fotográfica Ausencias, de Gustavo Germano

En abril del año próximo se expondrá en el Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez de Paraná la muestra Ausencias, del fotógrafo entrerriano Gustavo Germano. Durante dos meses las fotos estuvieron expuestas en la Casa Amèrica Catalunya de Barcelona y ahora inician una itinerancia que las llevará a países de Europa y América Latina. Se trata de un proyecto fotográfico acerca de las víctimas de la represión ilegal y desaparición forzada de personas instaurada por la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Entre el 26 de febrero y el 28 marzo estará en el Centro Recoleta de Buenos Aires, y se anunció que a la inauguración podría concurrir la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Ausencias es un proyecto expositivo que partiendo de material fotográfico de álbumes familiares muestra 14 casos a través de los cuales se pone rostro al universo de los que ya no están: trabajadores, militantes barriales, estudiantes, obreros, profesionales, familias enteras; ellas y ellos víctimas del plan sistemático de represión ilegal y desaparición forzada de personas, instaurado por la dictadura militar argentina, entre 1976 y 1983. Una de las historias es la de Silvia Bianchi (foto), asesinada el 21 de agosto de 1976 por una patota de militares cordobeses, estando a punto de dar a luz.
El fotógrafo nacido en Villaguay, que tiene a su hermano Eduardo Mencho Germano desaparecido, está radicado en España desde hace varios años. Con esta muestra “regresa 30 años después, acompañando con su cámara a los familiares y amigos a los mismos lugares en que fueron tomadas aquellas fotografías para, en similares condiciones, volver a hacerlas, ahora con la hiriente presencia de la ausencia del ser querido”.
La muestra se exhibirá en Casa América Madrid hasta el 31 de enero. Posteriormente, Ausencias iniciará una doble itinerancia que la llevará a países de América Latina como Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, así como a diversas localidades catalanas y a la ciudad italiana de Turín.
Desde su inauguración en octubre pasado, Ausencias ha recibido elogios unánimes y ha sido visitada por miles de personas que se han declarado impactadas después de ver las fotos. Es el caso de la diputada chilena Isabel Allende; el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias; el cantautor uruguayo, Jorge Drexler, o el miembro de Les Luthiers argentinos, Carlos Núñez Cortés, entre otros.
El calendario la traerá a la Argentina y entre el 26 de febrero y el 28 de marzo estará expuesta en el Centro Recoleta de Buenos Aires. A Paraná llegará en abril, donde será exhibida en el Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez de la capital entrerriana. Para agosto está previsto que las fotos sea mostradas en el Centro Cultural Español de Rosario, y luego volverá a Europa.

No hay comentarios: