jueves, 22 de noviembre de 2007

Trimarco deberá presentarse a declarar el viernes 30 de noviembre en el Juzgado Federal de Paraná por el robo de bebés nacidos en cautiverio

El represor Juan Carlos Ricardo Trimarco (foto) deberá presentarse a prestar declaración indagatoria el próximo viernes 30 de noviembre en el Juzgado Federal de Paraná, en la causa iniciada por la sustracción de identidad de cuatro menores nacidos en el Hospital Militar de la capital entrerriana entre julio y agosto de 1978. Además, para este martes 27 también fue citado Eduardo Tucu o Tucumano Constanzo, quien declaró ante el juez federal de Rosario, Germán Sutter Schneider, haber participado bajo presión del asesinato de 14 detenidos-desaparecidos -entre ellos los entrerrianos Oscar Daniel Capella, Miguel Ángel Tosetti y Héctor Retamar- que se encontraban detenidos en el centro clandestino de detención conocido como Quinta de Funes. Según su testimonio, Raquel Carolina Ángela Negro, que estaba detenida allí, fue trasladada a Paraná, donde dio a luz a mellizos, y luego fue devuelta muerta a Rosario.
La denuncia por sustracción de menores y sustitución de identidad fue presentada el 18 de mayo de 2005 en el Juzgado Federal de Paraná. En la causa es querellante Sebastián Álvarez, hijo de Raquel Negro, que en ese momento tenía un año y medio de vida y ante la desaparición de su madre fue dejado con sus abuelos, puesto que en marzo de 1976 antes había sido detenido su padre Marcelino Álvarez.
Según el relato de Constanzo, Raquel Negro fue ingresada al Hospital Militar de Paraná como sobrina de Leopoldo Fortunato Galtieri, estuvo al cuidado de personal de inteligencia militar, tuvo a mellizos pero que el varón habría fallecido un mes después de nacer, y que los represores Walter Pagano y Jorge Fariña -ambos procesados- llevaron a la nena a Rosario y la dejaron en un convento.
La denuncia fue radicada a partir de información que llegó en forma anónima a los querellantes y de los datos que surgen en la investigación iniciada en el Juzgado Federal de Rosario. El juez Sutter Schneider logró determinar que Raquel Negro estuvo en el Hospital Militar de Paraná y por ello realizó un allanamiento en el citado nosocomio. Aunque el pedido para que Trimarco declare en la causa fue presentado en marzo pasado, hasta la fecha no había habido respuestas, lo que motivó un fuerte malestar entre los organismos de derechos humanos que estaban preparando una declaración pública para repudiar la lentitud de la Justicia en la tramitación de las causas.
La imputación por la cual se le solicita la indagatoria a Trimarco tiene dos fundamentos: sustitución de la identidad del artículo 139 inciso 2 del Código Penal, que establece una pena de uno a cuatro años de prisión, y sustracción de menores de edad del artículo 146, que establece una pena de tres a diez años.

No hay comentarios: