El fiscal federal Federico Delgado solicitó elevar a juicio oral la causa contra ocho represores que actuaron en el centro clandestino de detención conocido como El Vesubio, durante la última dictadura militar. Están imputados por alrededor de 160 privaciones ilegales de la libertad, torturas y más de una docena de homicidios agravados por alevosía. Por ese lugar pasó la entrerriana Blanca Angerosa (foto), desaparecida desde marzo de 1978, cuando tenía 20 años y estaba embarazada de cuatro meses.En un dictamen de 52 carillas presentado al juez Daniel Rafecas, el fiscal expresó que quiere sentar en el banquillo de los acusados al ex mayor del Ejército Pedro Durán Sáenz, jefe del centro clandestino de detención El Vesubio; al ex general Héctor Gamen; el ex coronel Hugo Pascarelli y los ex penitenciarios Ramón Erlan, José Paraguayo Maidana; Roberto Sapo Zeolitti; Diego Palacio Chemes y Ricardo Pájaro Martínez.
Los ocho represores se encuentran procesados por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Se les imputan alrededor de 160 privaciones ilegales de la libertad, torturas y más de una docena de homicidios agravados por alevosía.
Los hechos por los cuales Delgado efectuó su pedido se ventilan en la megacausa en la que se investigan los delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita del Primer Cuerpo de Ejército, y fue reabierta tras la derogación y posterior declaración de nulidad de las leyes de obediencia debida y punto final.
En su escrito, el fiscal explicó “la gravedad de los hechos, la carga de violencia que entrañan y la particularidad de que la actividad delictiva se llevó a cabo desde las estructuras de las instituciones a través de las que se expresa el Estado Nacional”, al tiempo que recordó que el centro clandestino “donde reinaba el terror” estaba emplazado “irónicamente en un lindo terreno, con grandes eucaliptos” y la finca agrupaba tres viviendas “todas en una sola planta y con aspecto colonial derivado de las rejas, el color blanco de las paredes y las arcadas de la fachada”.
El centro clandestino de detención conocido como El Vesubio funcionaba en el camino de cintura y cruce de la Autopista Ricchieri (Puente 12). Por ese lugar pasó la entrerriana Blanca Estela Angerosa. Oriunda de Gualeguaychú, la militante montonera fue secuestrada el 3 de marzo de 1978 en La Tablada. Entonces tenía 20 años y estaba embarazada de cuatro meses. Fue vista en el Regimiento de Infantería Mecanizado 3 y en El Vesubio hasta agosto de 1978. Ella y su hijo permanecen desaparecidos.
Fuente: Télam.


+mini01.jpg)
Por Luis Pirro (*)



